Multiplica tus ventas
- TRAZA UN PLAN 100% EFECTIVO
Si alguien necesita de mi producto o sevicio debo de estar consiente que alguien esta dispuesto a comprarlo.
Se podría decir que es dificil elaborar una estrategia. El proceso de ventas puede ser tan sencillo o dificl como uno quiera. Va relacionado con el tipo de oferta que tengo y presentacion hacia mi cliente.
7 estrategias para vender más
1. Ser efectivo
Investigar quién es la persona a la que voy a contactar. Mis clientes notaran mi preparación y aumentara mis probabilidades de éxito.
Se aplica en e-mail marketing: son clientes potenciales para obtener datos importantes, por ejemplo: ¿quién es la persona?, ¿a qué se dedica?, ¿en qué sector se desarrolla? Y ¿en qué zona geográfica opera su empresa? e incluso cuáles son sus necesidades u áreas de oportunidad.
2. Conocer más a fondo a tus prospectos
Debo de mantener un interés profundo por el individuo o compañía que busco, escucharlo, ser proactiva y definir las características de los candidatos a convertirse en tus clientes “Perfilar”.
Aclarar que lo que ofrezco no es para todos.
3 puntos fundamentales
Un plan de venta está integrado de la siguiente manera
*Mercado- Observar las características principales de mi cliente, identificar las oportunidades y prever las amenazas.
*Producto o servicio- Estudias competencias, ventajas-desventajas de mi producto para mejorar las características que tendrá mi producto o servicio.
*Fuerza de Ventas- Determinar y establecer las habilidades de mis vendedores para llevar de manera efectiva el mensaje de mi producto o servicio a las personas correctas (mercado meta)
3. Poner atención en los detalles
Escuchar primeramente (cerrar la boca) y responde de manera inteligente, ser congruente, ir al grano, decir las cosas como son, con respuestas rápidas o que le ofrezcas un precio competitivo.
4. Cumplir lo que prometes
5. Trabajar tus preguntas inteligentes
Al acudir a una cita sin prepararse, eres experto en ventas o no sabes nada. Siempre sera necesario definir las preguntas inteligentes que ayudaran a constatar, validar, verificar y aclarar toda la información. La finalidad es cerrar un negocio hoy, pero también proyectar futuras transacciones.
6. Cobrar es parte de vender
Siempre como primer paso es preguntar si tu cliente cumplirá con el pago que te propone.
7. Se vale diversificar
Nunca te encasilles con un solo cliente, busca más consumidores y si es posible diversifica, amplia o complementa tu catalogo de productos.
- 4 MOTORES SUPER VENDEDORES
Recomendaciones que haran crecer tus ventas
1. Generar prospectos
Encontrar consumidores potenciales, nuestros futuros clientes. Sera fundamenta hacer que la gente conozca quien eres, cuál es el producto o servicio que ofreces, investigar el público meta o target. Utilizando recursos como las redes sociales o tener presencia en medios como la radio, revistas, periódicos, publicaciones especializadas de ramo donde te desenvuelvas.
2. Convertir prospectos en clientes
Sera fundamental comunicar por qué eres la mejor opción para comprar y dar una garantía o incrementar tu catalogo de productos y servicios, resaltando tus beneficios con respecto a la competencia.
¡Atención! Ventas es comunicación, así que entre mejor comuniques tus ideas y argumentos(sobre todo el valor que ofreces), generaras más ventas.
3. Hacer más transacciones
4. Incrementar el monto promedio de las transacciones
Ofrecer el mejor monto siempre y permitir que sus ventas y ganancias crezcan para que permanezcan tus clientes.
- ¿DÓNDE ENCUENTRAS MÁS CLIENTES?
Como empresario y/o vendedor es necesario crear una base de clientes, escuchar sus necesidades, encontrar areas de oportunidad para hacer más negocios y sobre todo ayudarles a satisfacer más necesidades.
Pedir que te recomienden, que se comuniquen con ellos antes para visarles que los buscaras.
Si es un nuevo cliente, estudiarlo, conocer todas sus caracteristicas.
La meta es diseñar una oferta a la medida de cada prospecto. De esta manera captaras su atencion desde el principio y te convertiras en su mejor opción.
Visitar ferias, exposiciones y convenciones. Tienes que perder el miedo y presentarte con cada persona con la que podrias iniciar una relación de negocios, para saber más de ella.
Bien la reseña, muy puntual.
ResponderEliminar